jueves, 20 de septiembre de 2012
La Semana del Prematuro ya se palpita en la Fundación Hospitalaria
El martes 18 de septiembre se llevó a cabo, en el Salón Auditorio del Hospital Privado de Niños de Fundación Hospitalaria, una destacada conferencia a cargo del Ac. Dr. Miguel Larguía*, quien disertó sobre Maternidad Segura y Centrada en la Familia.
La actividad se desarrolló en el marco de la Semana del Prematuro, organizada por Unicef, que tendrá lugar la primera semana del mes de octubre.
La misma fue coordinada por el Dr. Oscar Di Siervi, Jefe del Servicio de Neonatología del Hospital y en ella fueron abordados los ejes, principios y pasos para la implementación del modelo de Maternidad Segura y Centrada en la Familia aplicado por el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá.
La charla despertó gran interés en los asistentes y se desarrolló a sala llena.
* Perfil del Ac. Dr. Miguel Larguía
Académico de Número Sitial Número Dos de la Academia Nacional de Medicina
Jefe de División Neonatología del Hospital Materno Infantil “Ramón Sardá”
Emprendedor Social ASHOKA
Miembro Honorario Nacional de la Sociedad Argentina de Pediatría
Ex presidente de la Asociación Argentina de Perinatología.
Asesor Médico de COAS
Ex presidente de la Fundación Aguas Argentinas.
Premio Konex en Ciencia y Tecnología, Año 2003
Funcionario Público Sobresaliente en Salud, Año 2005
Maestro de la Medicina Año 2007
jueves, 13 de septiembre de 2012
El personal de Obstetricia fue agasajado por las autoridades del Hospital
El pasado 31 de agosto se conmemoró el Día de la Obstétrica. Con motivo de ello y con el fin de reconocer la valiosa tarea realizada a diario por el personal de Obstetricia de su Hospital Privado de Niños, la Fundación Hospitalaria celebró dicha fecha el 6 de septiembre último
La actividad, que tuvo lugar en el salón auditorio del Hospital, comenzó con la participación del Dr. Jorge Herreros, Director General de Gestión de la institución, y su Coordinador del área de Obstetricia, Dr. Sergio Paikovsky, quienes dirigieron palabras de reconocimiento y agradecimiento al personal presente.
Acto seguido, se hizo entrega de un presente especial (un detector de latidos fetales portátil) a las Dras. Josefina Fanelli, Mónica Castelli y Noemí Noriega.
Por último, los presentes disfrutaron de un lunch.
El Dr. Mauro Castelli, Director Médico, no ha podido estar presente por cuestiones personales pero transmitió sus felicitaciones por el Día de la Obstétrica.
La actividad, que tuvo lugar en el salón auditorio del Hospital, comenzó con la participación del Dr. Jorge Herreros, Director General de Gestión de la institución, y su Coordinador del área de Obstetricia, Dr. Sergio Paikovsky, quienes dirigieron palabras de reconocimiento y agradecimiento al personal presente.
Acto seguido, se hizo entrega de un presente especial (un detector de latidos fetales portátil) a las Dras. Josefina Fanelli, Mónica Castelli y Noemí Noriega.
Por último, los presentes disfrutaron de un lunch.
El Dr. Mauro Castelli, Director Médico, no ha podido estar presente por cuestiones personales pero transmitió sus felicitaciones por el Día de la Obstétrica.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Se realizó una nueva edición del “Curso Hands On Intensive”
Los pasados días 28 y 29 de agosto de 2012 se realizó en el salón auditorio del Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria la tercera edición del Curso Hands On Intensive, de carácter teórico práctico.
El mismo, organizado por el Área de Cardiología Infantil del Hospital a cargo del Dr. Pablo Marantz, estuvo dirigido a obstetras, cardiólogos y cardiólogos infantiles. Participaron 35 profesionales, varios de ellos internacionales provenientes de República Dominicana, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela.
También participaron, entre otros, los doctores Pedro Weisburd, Sofía Grinenco y Esteban Vázquez. Hubo ponencias de especialistas extranjeros como el Dr. Jesús Zurita.
Los principales temas abordados fueron:
Anatomía cardiaca normal
Determinación del situs y posición
Corte de 3 vasos
Impacto del diagnostico prenatal de las cardiopatías congénitas
Cardiopatías más importantes
Alteraciones fisiológicas, formane oval y ductus restrictivos
Ventrículo único
Arritmias
Transposición GV
Coartación de Aorta
Hipoplasia VI
Al concluir el curso, el Dr. Marantz estimó que el balance “ha sido muy positivo porque cada vez hay más gente interesada en el tema y respecto a los asistentes el 60% han sido obstetras y el 40% cardiólogos, cuando en general asisten sólo cardiólogos. Otro punto a destacar ha sido la importante presencia de asistentes extranjeros”.
El mismo, organizado por el Área de Cardiología Infantil del Hospital a cargo del Dr. Pablo Marantz, estuvo dirigido a obstetras, cardiólogos y cardiólogos infantiles. Participaron 35 profesionales, varios de ellos internacionales provenientes de República Dominicana, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela.
También participaron, entre otros, los doctores Pedro Weisburd, Sofía Grinenco y Esteban Vázquez. Hubo ponencias de especialistas extranjeros como el Dr. Jesús Zurita.
Los principales temas abordados fueron:
Anatomía cardiaca normal
Determinación del situs y posición
Corte de 3 vasos
Impacto del diagnostico prenatal de las cardiopatías congénitas
Cardiopatías más importantes
Alteraciones fisiológicas, formane oval y ductus restrictivos
Ventrículo único
Arritmias
Transposición GV
Coartación de Aorta
Hipoplasia VI
Al concluir el curso, el Dr. Marantz estimó que el balance “ha sido muy positivo porque cada vez hay más gente interesada en el tema y respecto a los asistentes el 60% han sido obstetras y el 40% cardiólogos, cuando en general asisten sólo cardiólogos. Otro punto a destacar ha sido la importante presencia de asistentes extranjeros”.
Nuevo servicio para el niño internado
El Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria inauguró en su primer piso una completa sala de juegos para que el niño internado, con la autorización de su médico, pueda tener un lugar de sano entretenimiento y sea más llevadera y amena su estadía en nuestro establecimiento.
La ludoteca cuenta con amplia variedad de juguetes para todas las edades, juegos de mesa, cuentos, instrumentos musicales, pizarras, elementos para plástica, juegos de encastre, libros para colorear, mesas y sillitas para niños y televisión, entre otros elementos de entretenimiento.
Se realizan préstamos para que los niños puedan llevar algún material a sus habitaciones –ello también con la autorización del personal médico-.
Los menores de 5 años pueden ser acompañados por los padres, permitiéndose también que los hermanitos de los niños internados también puedan hacer uso de dicha sala de juegos.
La misma se encuentra abierta los lunes y miércoles de 14.30 a 19.30 horas; y los viernes de 9.30 a 12 y de 16.30 a 19.30. Los feriados la sala permanecerá cerrada.
La ludoteca cuenta con servicio de toilette incorporado para que los niños no deban salir de la sala para ir al baño, un sector para higiene y personal especializado para la atención de los menores.
La ludoteca cuenta con amplia variedad de juguetes para todas las edades, juegos de mesa, cuentos, instrumentos musicales, pizarras, elementos para plástica, juegos de encastre, libros para colorear, mesas y sillitas para niños y televisión, entre otros elementos de entretenimiento.
Se realizan préstamos para que los niños puedan llevar algún material a sus habitaciones –ello también con la autorización del personal médico-.
Los menores de 5 años pueden ser acompañados por los padres, permitiéndose también que los hermanitos de los niños internados también puedan hacer uso de dicha sala de juegos.
La misma se encuentra abierta los lunes y miércoles de 14.30 a 19.30 horas; y los viernes de 9.30 a 12 y de 16.30 a 19.30. Los feriados la sala permanecerá cerrada.
La ludoteca cuenta con servicio de toilette incorporado para que los niños no deban salir de la sala para ir al baño, un sector para higiene y personal especializado para la atención de los menores.
viernes, 27 de abril de 2012
1er. Curso Intensivo “Ortesis, Orto-prótesis, Sillas de Ruedas y Adaptaciones”
Los días 10 y 11 de mayo, entre las 8 y 19 horas, se realizará, en el Auditorio del Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria, el 1er. Curso Intensivo “Ortesis, Orto-prótesis, Sillas de Ruedas y Adaptaciones”. Dicha actividad, no arancelada y con cupos limitados, es organizada por el Equipo de Neuroortopedia de la institución.
Más información
Ateneos de Cirugía Infantil y de Pediatría
El Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria informa que ya se están realizando los ateneos de Cirugía Infantil -todos los viernes a las 12 horas- y los del Servicio de Pediatría -el tercer miércoles de cada mes a las 13-. Ambas actividades tienen lugar en el aula del subsuelo de la institución.
En los ateneos de cirugía infantil se efectúa la presentación de listas quirúrgicas semanales, tiene lugar la discusión de casos clínicos y se realizan teleconferencias.
En los ateneos de cirugía infantil se efectúa la presentación de listas quirúrgicas semanales, tiene lugar la discusión de casos clínicos y se realizan teleconferencias.
martes, 24 de abril de 2012
Destacado encuentro para mamás gestantes
El pasado lunes 23 de abril, el Dr. Sergio Paikovsky, Coordinador del área de Obstetricia del Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria, brindó una charla dirigida a mamás gestantes.
La misma, de carácter libre y gratuita, se realizó en el Salón Auditorio Dr. Mario Gutiérrez Leytón, sito en el primer subsuelo de la institución, ante una destacada asistencia de público.
Los principales ejes temáticos abordados fueron: “Consejos para un embarazo saludable” y “Sentidos del bebé intrauterino”.
Al finalizar la exposición, los presentes compartieron un lunch y al retirarse cada asistente recibió un presente de manos de autoridades del Hospital.
La misma, de carácter libre y gratuita, se realizó en el Salón Auditorio Dr. Mario Gutiérrez Leytón, sito en el primer subsuelo de la institución, ante una destacada asistencia de público.
Los principales ejes temáticos abordados fueron: “Consejos para un embarazo saludable” y “Sentidos del bebé intrauterino”.
Al finalizar la exposición, los presentes compartieron un lunch y al retirarse cada asistente recibió un presente de manos de autoridades del Hospital.
viernes, 13 de abril de 2012
Se realizó una nueva actividad de capacitación virtual internacional
“Pediatric Colorectal Controversies”.
El mismo se realizó en el Salón Auditorio del Hospital Privado de Niños y contó con la participación de cirujanos infantiles, quiénes pudieron compartir en vivo distintas experiencias en cirugías de alta complejidad expuestas por profesionales de Italia, Holanda, EEUU, Mexico, Canadá,
Sudáfrica, Francia, China, Japón y Vietnam.
viernes, 6 de enero de 2012
Se realizó un nuevo simposio virtual interactivo
El pasado 14 de diciembre, en el recientemente renovado salón de conferencias del Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria, se llevó a cabo el simposio interactivo vía web "Cirugía Pediátrica Mínimamente Invasiva: Demostración de Casos desde Asia", patrocinado por Karl Storz - Endoscopia.
El mismo, con transmisión en vivo desde Hong Kong y traducción simultánea al idioma español, fue organizado localmente por el IMCI (Instituto Modelo de Cirugía Infantil) de la Fundación Hospitalaria, bajo la coordinación de los Dres. Marcelo Martínez Ferro y Carolina Millán. Participaron desde el exterior líderes de la cirugía minimamente invasiva en niños del continente asiático, poniendo especial énfasis en la cirugía biliar y de órganos sólidos.
Con anterioridad al simposio, se desarrolló una mesa redonda donde diversos especialistas en la materia analizaron el tema desde una perspectiva local, analizando lo que ocurre en nuestro país. Integraron el panel de disertantes los doctores Horacio Bignon, Guillermo Cervio, Fabián Salgueiro, Fabio Díaz, Gastón Elmo, Rosina Pace y Aixa Reusmann, bajo la coordinación del Dr. Pablo Lobos.
martes, 25 de octubre de 2011
Nueva autoridad al frente del Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria

El pasado 1º de julio del corriente, asumió su función como Director General de Gestión el Dr. Jorge Herreros. Especialista en costos hospitalarios, es Contador Público Nacional egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) A lo largo de su vasta trayectoria profesional en el campo de la salud -más de 30 años de gestión-, ha dirigido destacadas instituciones, desempeñándose además, en áreas claves como Auditoría, Finanzas, Recursos Humanos, y Desarrollo y Control. Asimismo, ha sido consultor de diversas empresas del ámbito sanitario y miembro directivo de la Cámara de Hospitales de Comunidad.
Con una fuerte formación administrativa, Herreros fue girando hacia un perfil netamente de gestión. Convencido que la actividad sanitaria no debe estar divorciada de la gestión, poniendo en el centro del esquema al paciente, es cultor del trabajo en equipos multidisciplinarios. Es conciente de la necesidad de que las organizaciones sean más horizontales y con fuerte interacción de todos sus actores.
En busca del crecimiento institucional
Sobre su nuevo desafío laboral, Herreros sostuvo: ”Me he incorporado a una Institución sumamente prestigiosa en cuanto a su calidad profesional y humana, que se encuentra en una etapa de crecimiento y expansión de su infraestructura. Mi misión es hacer aflorar todo el potencial de la organización y generar los mecanismos que permitan que esta etapa se consolide en un proceso de crecimiento Institucional. Ello instalando al hospital en una posición de referencia en la atención sanitaria materno infantil en el país”.
Finalmente, el flamante Director General de Gestión se dirigió al personal de la institución, transmitiendo un mensaje claro y contundente: “Todos los integrantes del hospital formamos parte, sin distinción de funciones ni formación profesional, de un proceso que esperamos nos permita, en un plazo razonable, posicionar al la Institución en un lugar de referencia dentro de la atención sanitaria materno infantil en el país. Agradezco a las autoridades de la Fundación que me hayan dado la oportunidad de conducir este proceso, que sin lugar a dudas, nos permitirá alcanzar los objetivos que nos hemos fijado”.
jueves, 13 de octubre de 2011
Reconocimiento a profesionales de la institución en Carta de Lector de importante matutino nacional
El siguiente agradecimiento a médicos de la institución ha sido publicado el pasado 10 de octubre en el diario La Nación.
El Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria comparte este artículo con todo su personal médico y administrativo, agradeciendo el esfuerzo diario por brindar un servicio de excelencia, a nivel profesional y humano.
La nota completa puede visualizarse ingresando a:
http://www.lanacion.com.ar/1413303-cartasde-lectores
El Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria comparte este artículo con todo su personal médico y administrativo, agradeciendo el esfuerzo diario por brindar un servicio de excelencia, a nivel profesional y humano.
La nota completa puede visualizarse ingresando a:
http://www.lanacion.com.ar/1413303-cartasde-lectores

viernes, 7 de octubre de 2011
Nuevas habitaciones y consultorios

El pasado 30 de agosto de 2011 fueron inaugurados nuevos consultorios y habitaciones del Hospital Privado de Niños. Estas últimas, basadas en un diseño moderno y destacado confort, están destinadas a obstetricia y pediatría.
Este objetivo alcanzado, que forma parte de una primera etapa de las obras de modernización y ampliación edilicia encaradas por la Fundación Hospitalaria, se formalizó por medio de un cocktail que tuvo lugar ese día. Participaron del mismo autoridades de la institución, los jefes de área representando a cada uno de los sectores del hospital, los arquitectos encargados de la obra e invitados especiales de otras instituciones médicas, obras sociales, empresas de medicina prepaga y entidades financieras.
La gastronomía ofrecida a los presentes fue elaborada por el propio Departamento de Alimentación de Fundación Hospitalaria, en base a los mismos alimentos que ofrecen a los pacientes.
Este objetivo alcanzado, que forma parte de una primera etapa de las obras de modernización y ampliación edilicia encaradas por la Fundación Hospitalaria, se formalizó por medio de un cocktail que tuvo lugar ese día. Participaron del mismo autoridades de la institución, los jefes de área representando a cada uno de los sectores del hospital, los arquitectos encargados de la obra e invitados especiales de otras instituciones médicas, obras sociales, empresas de medicina prepaga y entidades financieras.
La gastronomía ofrecida a los presentes fue elaborada por el propio Departamento de Alimentación de Fundación Hospitalaria, en base a los mismos alimentos que ofrecen a los pacientes.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Jefe de Cirugía del Hospital destacado en prestigioso periódico canadiense

Días pasados el Jefe de Cirugía del Hospital Privado de Niños de la Fundación Hospitalaria, Dr. Marcelo Martínez Ferro viajó a Canadá por motivos profesionales. Durante su estadía allí, uno de los principales medios periodísticos locales y a nivel centroamericano, el periódico Montreal Gazette, le dedicó una importante nota, destacada en su portada del día 27 de septiembre de 2011 y en su sección Salud. Se destaca el tratamiento a niños que presentan deformidades de la pared torácica (Pectus Carinatum) mediante un dispositivo diseñado por el propio Martínez Ferro.
Un nuevo motivo de orgullo para la institución.
La nota completa puede leerse ingresando a: http://www.montrealgazette.com/health/Montreal+Shriners+Hospital+expands+services/5461941/story.html
Semana del Prematuro: Actividades de la Fundación Hospitalaria
En el marco de la Semana del Prematuro, estas serán nuestras actividades que desarrollaremos el próximo 7 de octubre
Actividad en una escuela de la zona y en la Guardería del INTI
Conferencia: "Qué es importante y qué no en el seguimiento del prematuro en
edad escolar", dictada por médico especialista en seguimiento y psicóloga que realiza la
evaluación en Fundación Hospitalaria, dirigida a maestras.
Horario: 13:30 a 14:30 (en las escuelas)
Ateneo clínico interdisciplinario: "Dilemas éticos en atención del nacido prematuro" en
este ateneo se presentarán diferentes casos que implicaron este tipo de dilemas y como
la participación de las distintas disciplinas y el trabajo en equipo favorece el consenso.
Horario: 14 a 16 (en Fundación Hospitalaria)
Fiesta del Prematuro:
Cronograma
17 a 17:30 Recepción
17:30 a 18: Taller para padres
Juegos y cuenta cuentos para niños
18 a 18:30: Actividad para la familia (Magia)
18:30 a 19: Bufet
19 a 19:30: Discurso de despedida y cierre
Consultas e informes:
Dra Alma Philips
almaphilips2001@gmail.com
Actividad en una escuela de la zona y en la Guardería del INTI
Conferencia: "Qué es importante y qué no en el seguimiento del prematuro en
edad escolar", dictada por médico especialista en seguimiento y psicóloga que realiza la
evaluación en Fundación Hospitalaria, dirigida a maestras.
Horario: 13:30 a 14:30 (en las escuelas)
Ateneo clínico interdisciplinario: "Dilemas éticos en atención del nacido prematuro" en
este ateneo se presentarán diferentes casos que implicaron este tipo de dilemas y como
la participación de las distintas disciplinas y el trabajo en equipo favorece el consenso.
Horario: 14 a 16 (en Fundación Hospitalaria)
Fiesta del Prematuro:
Cronograma
17 a 17:30 Recepción
17:30 a 18: Taller para padres
Juegos y cuenta cuentos para niños
18 a 18:30: Actividad para la familia (Magia)
18:30 a 19: Bufet
19 a 19:30: Discurso de despedida y cierre
Consultas e informes:
Dra Alma Philips

domingo, 9 de enero de 2011
Día Nacional de la Enfermería

El domingo 21 de noviembre se llevó a cabo en el auditorio del Hospital un acto conmemorativo en honor del personal de la institución.Fue organizado por el flamante equipo de conducción del departamento de enfermería, y contó con la destacada presencia de la Sra. Marcela Rocca, quien en esta oportunidad hizo entrega de los certificados a los 17 enfermeros que acreditaron perfecta asistencia y puntualidad.Se realizaron sorteos (el primer premio fue un reproductor de DVD), y el acto culminó con lunch y brindis alegórico.
Se realizó un nuevo simposio interactivo
El miércoles 11 de agosto, de 10 a 17.30 horas, se llevó a cabo el Simposio InternacionalVirtual Interactivo: “Hernias, Hidroceles y otros: Controversias y Terapias en desarrollo”, en el salón de actos del Instituto ARCIS de la Fundación Hospitalaria.
Participaron más de 40 cirujanos infantiles de todo el país bajo la coordinación del Dr. Marcelo Martínez Ferro, Jefe de Cirugía del Hospital Privado de Niños.
La capacitación fue organizada por el Case Western Reserve University School of Medicine,el Rainbow Babies & Children’s Hospital, el Institute for Surgery and Innovation; y auspiciada por el Instituto ARCIS y la ACACI (Asociación Civil Argentina de CirugíaInfantil).
Se analizaron casos de hernia inguinal laparoscópica, tumores testiculares, testículo no descendido, escroto agudo neonatal y varicocele.Cabe resaltar la calidad de los expositores, los contenidos innovadores y la traducción simultánea inglés-castellano dirigida a los asistentes y a quienes han seguido la transmisión vía web desde otros países.
Fue el último de un ciclo de simposios interactivos realizados durante 2010 y que tendrá continuidad durante el año próximo.
Una imagen renovada para el compromiso y la excelencia de siempre

En el marco de la nueva política de comunicación institucional encarada por la Fundación Hospitalaria, nos enorgullece presentarles el logo institucional del Hospital Privado deNiños que a partir de ahora identificará a la entidad en todas sus comunicaciones.El mismo está basado en la imagen que representó al hospital desde hace años y que reflejala unión entre una madre y su hijo. De esta manera, con nuevos colores y detalles de diseños, el logo transmite un nuevo aire a los mismos valores de compromiso, excelenciay profesionalismo que identifican al Hospital Privado de Niños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)